• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Blog
Menu
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Blog

Dirección: Avenida de Alberto Alcocer 32 Oficinas G y H , Madrid, Madrid, España, 28036

Teléfono: +34 615 832 453

13 Tips para hacer de tu proyecto un negocio exitoso

noviembre 11, 2019 by admin

Cuando buscamos consejos para comenzar un negocio exitoso encontramos miles de webs que tienen listas de tareas sobre todo lo que hay que hacer cuando emprendes un negocio. Estas listas pueden ser útiles porque te ayudan a recordar ciertas claves pero solo te dicen qué hacer y no te dan consejos sobre lo que hace que una empresa tenga éxito.

Aquí te damos 13 tips para hacer de tu proyecto, un negocio exitoso.

1. Conócete a ti mismo, tu verdadero nivel de motivación, cuánto dinero puedes arriesgar y lo que estás dispuesto a hacer para tener éxito. ¿A qué estás dispuesto a renunciar para lograr este objetivo?

2. Elige el negocio adecuado para ti. La vieja fórmula – encontrar una necesidad y cubrirla – todavía funciona. Siempre funcionará. La clave del éxito es encontrar las necesidades que puedes satisfacer.

3. Asegúrate de que realmente hay un mercado para lo que quieres vender, nunca asumas que existe un mercado. Busca la idea y habla con tanto clientes potenciales como puedas.

4. Busca a tus competidores. No importa qué tipo de negocio estés iniciando, tendrás competidores por eso necesitas investigar a la competencia y averiguar todo lo que sea posible acerca de lo que venden y cómo lo venden.

5. Planifica para tener éxito. Puede ser que no necesites un plan de negocios elaborado pero si necesitas un plan. El plan cambiará a medida que avanzas y aprendas más sobre sus clientes pero siempre te ayudará.

6. Conoce tus necesidades operativas. La mayoría de la gente que tiene entre manos un proyecto de negocio se centra en lo que van a vender y quién lo va a vender pero no tienen en cuanta es cómo funcionará realmente la empresa y es algo esencial.

7. No lo pospongas. Algunos emprendedores no empiezan su proyecto hasta que no han estudiado hasta el último detalle y están seguros de que todo va a funcionar y ser rentable. El problema es que esto lleva a la dilación. Hay que tener en cuenta que ningún negocio tiene todas las piezas en su sitio y lo mejor es realizar un testeo de campo e ir corrigiendo según se vaya necesitando mejoras.

8. Comienza a pequeña escala. Pon a prueba tu idea a pequeña escala y luego utiliza a mayor escalla aquello que ha funcionado bien y ajusta lo que es prometedor y descarta lo que no funciona.

9. No te obsesiones con los errores ni te desmoralices con ellos. La diferencia entre las personas exitosas y todos los demás es que las personas exitosas aprenden de sus errores y siguen adelante.

10. Aprende de los demás. Únete a grupos con personas que trabajan en el sector, aprende todo lo que puedas y lo que se necesita para llegar a donde quieres estar. Es decir, ahorra  tiempo en la prueba y error al aprender de las personas que ya han estado allí.

11. Aprende a delegar. Trabajar por tu cuenta y construir un negocio no es lo mismo, para esto necesitas desarrollar sistemas y métodos que permitan que otras personas hagan el trabajo sin que tengas que estar presente.

12. No dejes de saber cómo va tu negocio. Lleva un registro de los ingresos y gastos. Separa tu patrimonio personal del empresarial. 13. Conoce a los inversores. Si tu negocio necesita o va a necesitar inversores, haz lo que puedas para averiguar sobre ellos, donde están y que es lo que quieren y como lo quieren

Filed Under: Uncategorized

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in