• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Blog
Menu
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Blog

Dirección: Avenida de Alberto Alcocer 32 Oficinas G y H , Madrid, Madrid, España, 28036

Teléfono: +34 615 832 453

admin

Centro de Negocios Madrid

febrero 12, 2020 by admin

¿Necesitas alquilar un despacho u oficina en Madrid? ¿Quieres ahorrar costes para dedicarte exclusivamente a la administración de tu negocio o empresa? La solución a lo que buscas seguramente sea nuestro Servicio de Centro de negocios en Madrid. Surgenia es un espacio flexible, donde tendrás tus propia oficina sin limitaciones.

Estamos situados en Alberto Alcocer 32, a 5 minutos del Paseo de la Castellana, Cuzco, Plaza Castilla y Santiago Bernabeu, la zona financiera más importante de España.

Nuestra oficina virtual puede ser de gran ayuda si tu empresa pertenece al sector terciario o servicios, como tecnología o educación. Tenemos los mejores precios del mercado en arrendamientos por M2.

Nuestras oficinas y despachos se adaptan a tus necesidades sean cuales sean.

En nuestro Centro trabajan abogados, gestores, psicólogos, administradores de fincas, profesores… cualquier actividad que necesite una oficina tiene cabida en nuestro Centro de negocios.

Descubre a continuación cuales son las ventajas de nuestro centro de negocios, en que podemos ayudarte a conseguir tus objetivos y cuáles son las diferencias entre un centro de negocios y un coworking.

Surgenia es tu Centro de Negocios Madrid

Las necesidades empresariales en la actualidad han ido cambiando, ajustándose a los modelos económicos y a las exigencias de eficiencia. Estas características pueden considerarse como generadores de cambio en los nuevos profesionales independientes u otros emprendedores que empiezan a trabajar desde su propio hogar.

Los centros de negocios dan a tu empresa todo lo necesario para la puesta en marcha del proyecto y ayuda a crear la imagen corporativa adecuada, con prestigio y profesionalismo que todo cliente espera, más aún si son empresas emergentes o nuevos emprendimientos.

Un centro de negocio que presta servicios de oficinas privadas, oficinas virtuales o espacios coworking también ofrecen los servicios e instalaciones necesarias para empezar a trabajar sin ninguna limitación, se adaptan a las necesidades de quienes contratan el servicio.

Generalmente las oficinas virtuales u otros espacios corporativos están diseñados para el funcionamiento de una empresa, sin embargo, también se adaptan a profesionales autónomos que necesitan oficinas privadas para el buen funcionamiento de sus labores.

centro de negocios 1

Beneficios de un centro de negocios en Madrid

Un centro de negocios en Madrid implica una alta demanda de oficinas por su buena ubicación, atractivas y accesibles a otros países del mundo que viajan a la ciudad para hacer negocios. Es el deseo de todo empresario consolidarse en una de las mejores ciudades para el mundo empresarial a nivel global.

Son muchos los centros de negocios en Madrid, consideremos algunas características generales que te ayudarán a elegir el más adecuado:

  • Ante todo, busca calidad. Un centro de negocios espacioso, con grandes oficinas no implica que sea de calidad, por el contrario, podría elevar el costo de alquiler. Aunque un tamaño considerable es importante no es del todo un criterio suficiente para elegir tu centro de negocio.
  • Áreas disponibles. No importa el tipo de negocio que tengas, nunca estará demás disponer de sala de reuniones, un lugar adecuado para hacer conferencias, con todos los servicios tecnológicos que ello implica.
  • Servicios que ofrecen. cualquier centro de negocios garantiza los servicios mínimos de funcionamiento. Adicionalmente ofrece servicios de recepcionistas, atención telefónica, pero en este punto analiza quien te ofrece algo extra y bajo qué condiciones. Tal vez dejes pasar un tipo de asesoría que a futuro necesitarás.
  • Ubicación y estilo del centro de negocios en Madrid. En la ciudad esta casi garantizado un buen diseño elegante en la mayoría de los centros de negocios, acá presta atención en el ambiente laboral, más que en la comodidad en la productividad.

Estos cuatro elementos son esenciales para que inicies la búsqueda de tu oficina o espacio de trabajo, el resto irá surgiendo a medida que recibas información. Consulta en SURGENIA en Alberto Alcocer 32 Madrid, cada espacio estará adaptado a las necesidades y preferencias de cada negocio, esta es mejor la oportunidad para emprendedor, nuevos autónomos, empresas startups y cualquier empresa emergente que desee disponer de las mismas ventajas que brinda una oficina física.

centro de negocios 2

Alquiler de despachos en centros de negocios

El alquiler de un despacho u oficina en un centro de negocios te ayudará a emprender mejor, ahorrando dinero y maximizando los esfuerzos, consiguiendo prestigio para tu empresa en 

Más de un 30% de la inversión inicial de un negocio se dirige a los gastos de una oficina, en cambio, podrás alquilar oficinas por el tiempo que necesites, desde algunas horas hasta por varios años. En SURGENIA en Alberto Alcocer 32 Madrid ponemos a disposición las mejores oficinas que podrás encontrar en un centro de negocios, listas para empezar a trabajar, podemos asesorarte y brindarte lo mejor para tu negocio.

centro de negocios 3

¿Qué es un espacio coworking y cómo funcionan?

Con un enfoque innovador, los espacios coworking han sido pensado para nuevos emprendimientos o aquellas personas independientes que realizan su trabajo en la modalidad de autónomo. La necesidad de un espacio de trabajo, que le permita una mejor forma de trabajar fuera de casa, hace del coworking una buena opción, que además te permite compartir ideas y levantar con un poco de ayuda tu nuevo negocio sin invertir tanto dinero en una sede física cuando apenas se comienza.

Esto no quiere decir que un negocio ya establecido no pueda disfrutar de los espacios compartidos, sin embargo, ya queda a su criterio decidir si realmente es lo que necesitas.

En la actualidad se disponen de distintas formas de trabajo de oficinas y despachos, entre ellas destacan, como ya mencionábamos, los espacios coworking, las oficinas o despachos compartidos y las oficinas virtuales, generando cada una de ellas una nueva forma de trabajar, saliendo de lo tradicional y aprovechando al máximo los recursos disponibles, tanto tecnológicos, como económicos.

Las oficinas compartidas y los coworking tienen mucho en común, generalmente se trata de espacios abiertos, amplios, en el que todos los empleados trabajan juntos, sin distinciones de jerarquías, todo funciona de forma lineal, sin ventajas. Esta estrategia es la que promueve el trabajo en equipo y la cooperación y lo mas importante, no es necesario que todos pertenezcan a la misma empresa. Claro está, todo depende de la filosofía que implante cada centro de negocios en particular.

centro de negocios 4

Características de los espacios coworking

  • Ofrecen oficinas individuales, adaptables y con todo lo necesario para empezar a trabajar.
  • Cuentan con espacios integrados para trabajo en equipo. La interacción ocurre con otros “coworkers” como se les conoce a quienes comparten los mismos intereses.
  • Representa la opción más económica en alquileres de oficinas o espacios de trabajo.
  • Cuando la comunidad crece se planifican distintas conferencias con temas de interés para emprendedores y así seguir aprendiendo a desarrollarse en el nuevo mundo empresarial.
  • La intensidad de trabajo es mucho menor, haciendo más flexible la relación entre el trabajo y el estilo de vivir. Cada quien lleva su propio ritmo según se adapte también al modelo de negocio propuesto.

Si deseas un espacio de trabajo poco formal, con mucha motivación e interacción entre profesionales y cambios que te inspiren, los espacios coworking es lo más indicado para ti. En estos espacios no se mantiene mucha privacidad, pero en cambio crece el trabajo en equipo y la cooperación.

centro de negocios 5

Decide entre un centro de negocios o espacios coworking

No todas las personas conocen bien como funcionan cada espacio, por lo que se deciden por lo nuevo sin conocer con certeza lo que más te conviene. Hemos descubierto que muchos clientes que muestran interés en los espacios coworking, generalmente se adaptan mejor a los centros de negocios.

Para empezar a diferenciar, en un espacio coworking los valores empresariales y profesionales cambian, más aún si son nuevos emprendedores o conforman empresas pequeñas.

En los centros de negocios se manejan empresas que desean mejorar su entorno corporativo, una buena ubicación, a la vez que ofrecen un servicio de calidad. La colaboración o el entorno interactivo no es lo esencial, ya que disponen de sus propios medios para realizar sus negocios con Esta gran diferencia hace que hagas de un espacio coworking una alternativa informal, con nuevos planteamientos que se adaptan muy bien a las nuevas tendencias freelance. 

Con lo anterior no queremos excluir ninguna modalidad de trabajo, solo servirá para tener claro lo que necesitas y si se adapta a tus expectativas de negocio. Con el publico al que va dirigido tu negocio te podrá indicar que tipo de espacio necesitas. 

centro de negocios 6

Oficinas virtuales y servicios que prestan

Gracias a la tecnología tenemos las oficinas virtuales para realizar trabajo remoto, sin importar donde te encuentres. No importa que tan grande sea tu empresa, siempre habrá una propuesta que se adapte a tus exigencias y presupuesto.

Esta propuesta innovadora ofrece oficinas ejecutivas que ayudan a crear una imagen profesional de la empresa, en la que además otros servicios necesarios se incluyen para mejorar la atención del cliente y facilitar el trabajo de las personas. Los servicios son variados, lo más común es la presencia de secretarias o recepcionistas, uso de la dirección local como dirección comercial, 

Son muchas las ventajas de contratar un servicio de oficina virtual, hasta el punto de tener un grupo de trabajo activo en otras ciudades, e incluso en otros países, sin necesidad de generar gastos extras ni incomodidades a sus empleados. 

Las oficinas virtuales ayudan a reducir los gastos comunes que se generan al dirigir oficinas tal como las conocemos. Es impensable el trabajo que lleva solo atender las necesidades básicas y mantener funcionando una oficina, sin estar relacionado directamente a las exigencias del negocio.

Conocemos la importancia de un espacio de trabajo al comenzar un negocio o al dar un paso más con nuestra empresa, por eso en Surgenia te mostramos toda la información necesaria para que elijas tu mejor opción y así dediques toda tu energía a tus nuevos proyectos, trabajando desde las mejores oficinas con servicios óptimos en centros de negocios Madrid.

¿Qué ofrecen las oficinas virtuales?

Existen muchos conceptos de oficina virtual y se debe a la gran variedad de servicios que prestan, las combinaciones entre ellos y las fusiones con otros modelos parecidos al coworking, sin llegar a serlo completamente.

Aunque las oficinas virtuales se crearon para realizar un trabajo cómodo desde casa sin necesidad de tener espacios físicos determinados, en la realidad se dispone de personal calificado para cubrir áreas como atención al cliente, disposiciones de instalaciones para video conferencias, así como oficinas para mantener a un grupo reducido de empleados o una sala de reuniones a disposición para aquellas ocasiones en la que se reciben visitas importantes.

Dirección profesional de la empresa

Todo lugar de trabajo necesita de una dirección que le de credibilidad antes sus clientes, por lo que puedes conseguir una ubicación más profesional con las oficinas virtuales, que además sirve para recibir correspondencias u otros servicios de encomiendas.

Servicio de contestación de llamadas telefónicas

La oficina dispone de números telefónicos locales asignados a tu nombre, el mismo cuenta con la contestación automática de tus llamadas, además de acceso a buzón de voz de forma permanente, funcionando a cualquier hora.

Área de secretaría

Disponer de una secretaria que reciba clientes antes de una reunión hará ver a tu empresa muy profesional. En algunos casos no realiza las funciones de secretaria, sino de recepcionista.

Office manager o recepcionista

No debes preocuparte mas por el buen funcionamiento de las oficinas, el centro de negocio ya dispone de un office manager que cubrirá varias tareas importantes

Acceso a salones de negocios

Algunos centros de negocios cuentan con acceso a Business Lounges, lo que en español significa “salones de negocios”. Dichos espacios están equipados de la tecnología necesaria para mantener una reunión grupal con distintas sedes o sucursales del negocio.

centro de negocios 7

Otras oportunidades que brindan los espacios compartidos

En general, los espacios compartidos cambian un poco el ambiente laboral, Hacer amigos y buenos contactos es esencial para cualquier empresa, siendo esta la mejor oportunidad que tienes para compartir junto a otras personas con visiones afines. En estos espacios compartir ideas se vuelve genial e incluso pueden dar inicio a sociedades u otras oportunidades de negocios.

  • Comparte un café mientras hablas de cualquier tema en tu tiempo de descanso.
  • Participa en eventos locales para compartir con otros profesionales en tu misma ciudad.
  • Aumenta tu agenda de contactos que ayuden a complementar tu empresa.

Cualquiera de las modalidades de trabajo tiene a su disposición los servicios básicos, además acceso a wifi de alta velocidad en todas las oficinas, total seguridad con cámaras de vigilancia en el centro de negocios y algo más importante, acceso libre a tu oficina las 24 horas del día.

En Surgenia también nos preocupamos por la comodidad del cliente y el desarrollo de tus actividades laborales, por eso ofrecemos servicios contables, asesoría jurídica con lo referente a tu negocio o en el ámbito laboral y por supuesto, ponemos a tu disposición las nuevas técnicas de marketing digital para revolucionar tu negocio.

Lo más importante de estos espacios de trabajo es su ubicación, en su mayoría se ubican de forma estratégica para que sean de fácil acceso, situados en zonas céntricas, cercanas a hoteles, aeropuertos o estaciones de tren, lo cual se adaptan muy bien a las necesidades de gran variedad de negocio.

Esperamos que, con toda esta información, ahora entiendas mejor que tipo de ambiente de trabajo elegir. Si bien no existen requisitos para elegir algunas de las opciones de alquileres de oficinas, deberás elegir el que mejor se ajuste a tu modelo empresarial y, además, aporte beneficios a tu actividad que permita tu crecimiento profesional. ¿Aún tienes dudas? Puedes consultarnos sobre centros de negocios Madrid SURGENIA en Alberto Alcocer 32 Madrid y te mostraremos tu mejor opción.

Filed Under: Uncategorized

3 trucos para que emprender un negocio sea más rentable

diciembre 16, 2019 by admin

Ser empresario es un sueño muy común pero solo un pequeño porcentaje de las personas que quieren ser sus propios jefes llega a conseguirlo.

El problema es qué, mucha gente comienza sin un plan sólido. Además resulta que han oído y leído mucho sobre los beneficios de poder establecer su propio horario y desarrollar sus sueños pero ignoran la cruda realidad de tener un pequeño negocio.

trucos para que emprender un negocio sea más rentable 2

Algo que ayudara a expandir tu negocio es incluir estos 3 ajustes en tu rutina diaria:

1. Mantente organizado

La organización es crucial cuando se trata de dirigir su propio negocio. Como empresario, eres responsable de cumplir con todos los plazos y de entregar tu producto o servicio a tiempo y según lo pactado. Necesitas convertirte en un planificador más que estricto.

Una lista sólida de tareas es un buen punto de partida. Al asegurarte un plan desde que te despiertas hasta que te metes en la cama, puedes estar seguro de que no vas a perder el tiempo.

2. Mantente concentrado

Al dirigir una pequeña empresa, puede ser fácil que pierdas la perspectiva general. Si estás concentrando en tareas pequeñas, tu energía se agotará cuando se trate de analizar la imagen general de su negocio.

Tareas como programar y responder llamadas requieren un tiempo que podría ser mejor empleado en el desarrollo de su equipo y producto. Aquí es donde entra en juego la externalización. Al buscar profesionales, puedes asegurarte de que tus clientes son atendidos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mientras que tu estas trabajando en otras cosas.

trucos para que emprender un negocio sea más rentable 1

3. Mantente conectado

Otra manera de sembrar la semilla del éxito es asegurarte de que estas conectado con tus clientes. Es importante que esto parezca auténtico, porque la gente sabe cuando las empresas no son reales.

Esta autenticidad es una ventaja que las start-ups tienen sobre las grandes empresas. La primera impresión de la gente es que las pequeñas empresas son más reales que las empresas.

Una excelente comunicación e interacción con los clientes es crucial. La idea es construir una base sólida de clientes leales, y la manera más rápida de hacerlo es proporcionar una experiencia ejemplar al cliente en cada interacción.

Filed Under: Uncategorized

La empresa más rentable del mundo

diciembre 13, 2019 by admin

Moody’s y Fitch Ratings han revelado cuál es la empresa más rentable del mundo y esta no es otra que Saudi Aramco.

Y es que la petrolera saudita obtuvo en el ejerció del año 2018 nada más y nada menos que 111.000 millones de dólares. La agencia calificadora ha basado su informe en un prospecto para una oferta masiva de bonos que Aramco está ideando utilizar para financiar la compra del 70% de Saudi Basic Industries Corporation. Aramco prevé comprar esta participación en la empresa petroquímica estatal por 69.100 millones de dólares.

Hasta este momento y desde que la compañía fue comprada por el gobierno saudí no se conocían sus ganancias.

La empresa mas rentable del mundo 1

Si la comparamos con Apple, hasta entonces la empresa más rentable del mundo, ganó 59.400 millones de dólares en 2018, poco más de la mitad de Aramco. Y en su mismo sector petrolero, la mayor compañía de EE.UU.,ExxonMobil se embolsó un beneficio de 20.800 millones de dólares, mientras que la también petrolera Royal Dutch Shell -la mayor compañía petrolera cotizada en bolsa- ganó 23.400 millones de dólares.

La empresa mas rentable del mundo 2

Aramco tuvo unos ingresos de 355.900 millones de dólares, según la calificación de Moody’s, y 48.800 millones de dólares en efectivo a finales del año pasado. Eso es mucho más que su deuda, que asciende a 27.000 millones de dólares.  Una de las claves es sin duda el aumento en un 31% del precio del crudo respecto de 2017.

Aramco había planeado hacerlo público el año pasado. Habría puesto a la venta el 5% de la empresa en lo que podría haber sido la mayor oferta pública inicial de todos los tiempos. Los saudíes tratarán de recaudar 100.000 millones de dólares en el marco de la oferta, por valor de 2 billones de dólares, el doble que Microsoft, la mayor empresa pública, con un valor de mercado de 904.800 millones de dólares.

Filed Under: Uncategorized

¿Por qué es el B2B un modelo de negocio rentable?

diciembre 13, 2019 by admin

Aunque no seas un empresario, es probable que ya haya escuchado la palabra “B2B” como modelo de negocio rentable.  Y es que se ha convertido en una consigna en los últimos tiempos, principalmente debido a la revolución tecnológica que está cambiando el panorama de muchas industrias.

¿Qué es B2B? Significa “Business to Business“, (negocio a negocio) es una forma de transacción entre empresas, como la que implica a un fabricante y a un mayorista, o a un mayorista y a un minorista”.

En pocas palabras, una empresa que utiliza un modelo B2B proporciona productos y servicios a otras empresas que les permitirían mejorar su negocio.

El modelo B2B s aplica en múltiples sectores aunque la más común en una cadena de suministro típica, como en la producción, ya que las empresas compran las materias primas que utilizan para producir sus productos

el B2B un modelo de negocio rentable 1

También en el comercio electrónico, gracias a la llegada de Internet y la revolución digital, se utiliza el B2B. El comercio electrónico B2B permite a las empresas vender directamente a otras empresas, compartir información o ayudar a mejorar su comunicación.

Respecto a las empresas de servicios también utilizan el modelo B2B, ofreciendo sus servicios directamente a las empresas en lugar de a los consumidores individuales.

Muchos empresarios ven el B2B como un modelo rentable para su negocio basado en servicios porque las empresas tienen más dinero para gastar que el consumidor medio. También pueden ser flexibles en cuanto a los precios de sus servicios.

el B2B un modelo de negocio rentable 2

Un sector que está utilizando en B2B con éxito es el inmobiliario. La industria está relativamente intacta, ya que apenas está comenzando a evolucionar junto con tecnologías emergentes como la blockchain, la realidad aumentada, el Big Data o la inteligencia artificial. El sector inmobiliario está bien posicionado para aprovechar estas tecnologías, empezando por Internet.

El resultado mejorará los servicios de comisión de la compañía y permitirá el procesamiento inmediato de los pagos de comisiones. Tradicionalmente, a un agente le lleva demasiado tiempo recibir sus comisiones, por lo que es importante que tenga mucha confianza el uno en el otro.

Filed Under: Uncategorized

¿Quiénes son los verdaderos emprendedores exitosos?

noviembre 27, 2019 by admin

Corría el año 2007 cuando Mark Zuckerberg con 22 años de edad dio un consejo en la Y Combinator’s Startup School que decía algo así como “Empieza antes de ser viejo, en tecnología los veinteañeros dominan y los ancianos son inútiles”.

Este comentario, definitivamente, no ha envejecido bien. A diario vemos riadas de ira desinformada en las redes sociales y ahora sabemos que no era tan bueno para los jóvenes técnicos presuntuosos salir tan rápidamente a la esfera pública. Y es que los estos jóvenes eran efectivamente técnicamente expertos pero fueron demasiado ingenuos, con poca experiencia en el mundo real, muchos no estaban preparados y se puede decir que ahora vivimos en medio de los escombros.

Ni que decir que la inocencia es genial. Pero, ¿y si la experiencia es aún mayor? Quizás tendríamos una mejor innovación si se la dejáramos a los ancianos a los que se referia Zuckerberg. Cuando se trata de construir herramientas que ayuden a resolver los problemas verdaderamente malos del mundo, son los ancianos visionarios quienes lo harán.

verdaderos emprendedores exitosos
Steve Jobs

Muy ilustrativos son los resultados de un estudio recientes de un grupo de académicos del MIT quienes examinaron las tasas de éxito de las nuevas empresas. Cuando se trasladaron a empresas de tecnología de “alto crecimiento”, descubrieron que la edad media de los fundadores era de 45 años. Además, sus posibilidades de éxito no han disminuido con la edad si no que han aumentado.

El estudio definió a estas empresas como las que tienen el crecimiento más rápido empleo y que han tenido vendidas de manera muy exitosa. Los fundadores, a los cincuenta y tantos años, tenían más de dos veces y media más probabilidades de conseguirlo (venta favorable) que los que tenían la mitad de sus veinte años. Incluso aquellos que tuvieron éxito a una edad temprana obtenían éxitos aun mayores pasados los años.

Un ejemplo es Steve Jobs, fundo Apple a los 20 años pero la empresa se convirtió en un gigante mundial cuando Jobs presidió la invención del iPhone. En ese momento, tenía 51 años.

¿Por qué las personas mayores podrían tener más éxito con las nuevas empresas? Pues una de las razones es que adquieren mejores habilidades como persona ya que desarrollan empatía, que es crucial para formar equipos y ambientes de trabajo productivo.

Tony Fadell era un niño prodigio de Apple antes de cumplir los treinta años pero fundó Nest a los 41. Las startups que creó a los 20 años no despegaron, pero con Nest tuvo un éxito rotundo. Lo atribuye a la adquisición de autoconocimiento: entendiendo la importancia no sólo de hacer un producto fresco sino también de lo que los clientes quieren. A Fadell le encantan los jóvenes fundadores pero según él tienen muchos puntos ciegos y no entienden el panorama general.

Tony Fadell

Pero creo que el mayor valor de los empresarios de más edad no es simplemente el hecho de que tengan más éxito que los más jóvenes si no que se encuentran en una mejor posición para hacer frente a lo que a veces se denomina “tecnologías difíciles”, los duros desafíos de nuestro tiempo, como la energía limpia, el tratamiento de enfermedades y la adaptación al clima.

Por supuesto, los jóvenes son muy buenos en el desarrollo de software. Todo lo que necesitan es un ordenador portátil y una idea, y probablemente son mejores para ver oportunidades en el mundo de la cultura (como Facebook o Snap). Pero si desea ser un pionero de la nueva tecnología de baterías o de la bioingeniería para el cultivo de cultivos en zonas climáticas, tendrá que navegar a través de áreas reguladas y llevar a cabo investigaciones que requieran un doctorado o más.

La ciencia actual es cada vez más complicada y especializada por eso nunca hemos conocido a un fundador de una empresa biotecnología de 25 años. Fadell es ahora inversor y está invirtiendo en “cosas difíciles”, incluida la biotecnología. Fue un inversionista inicial en Impossible Foods, una compañía que quiere frenar nuestro consumo de carne pesada de C02 mediante la producción de sustitutos vegetales y fue fundada por un profesor de bioquímica de 57 años.

Así que tal vez sea el momento de desbloquear activamente el poder de los innovadores de más edad. Las empresas de tecnología podrían crear más equipos multigeneracionales, del mismo modo que los hospitales combinan cirujanos más jóvenes (rápidos, ansiosos por aprender) con cirujanos más mayores (expertos, en general). Mientras tanto, los inversores en Silicon Valley deberían reconsiderar sus prejuicios anticuados.

Filed Under: Uncategorized

5 ideas de negocios originales y rentables

noviembre 20, 2019 by admin

1. Realidad Virtual

Se espera que el mercado de la realidad aumentada supere los 40.000 millones de euros en 2020 así que parece que aquí hay negocio. Las empresas del sector buscan ofrecer productos cada vez más eficientes para sumergir a los usuarios una experiencia de inmersión lo más realista posible.

Los usos de la Realidad Aumentada cubren muchas áreas, como por ejemplo, el cine con la aparición de películas en 3D, las agencias inmobiliarias ofrecen a sus clientes la posibilidad de visitar su futura casa o apartamento mediante realidad virtual, por supuesto, en el comercio electrónico donde se pueden probar productos o en videojuegos. Las posibilidades son innumerables.

2. Cultivo de Tenebrios (gusanos de harina)

En 2020 seguramente habrá tres tendencias que marcaran la creación de startups, inteligencia artificial, realidad virtual y blockchain. Pero el mundo no se acaba aquí, para que tu startup tenga éxito hay que poner los ingredientes correctos en términos de ejecución, equipo y recursos con las ideas que se salen de lo normal. La cría de lombrices de tierra se convierte en una opción de este tipo.

Teniendo en cuenta el actual crecimiento mundial, la cría de insectos se considera cada vez más como una alternativa a la carne de granja para proporcionar proteínas al mundo. Criar a nuestros amigos de 6 patas, de hecho, tiene muchas ventajas.

La cantidad de proteína en 1 kg de gusanos es idéntica a la de 1 kg de carne de vacuno. Son ricos en hierro y ofrecen más vitamina B12 que un huevo, tienen el mismo perfil de aminoácidos que el tofu y contiene más fibras que el brócoli. Y si eso no fuese suficiente son de fácil digestión.

ideas de negocios originales y rentables 1

3. Enseñanza

Si eres un experto en un campo, ¿por qué no compartir tus conocimientos? Desde los más jóvenes hasta los más mayores, muchas personas tratan de diversificar sus habilidades. Desarrollar tu negocio en esta área es relativamente simple y requiere poca inversión.

Puedes empezar por crear un sitio de e-learning para ofrecer tu formación on line. Tu negocio será rentable rápidamente y consigues suscripciones y amplias regularmente tu oferta de formación.

4. Traducción

Las empresas se han dado cuenta de la importancia de ser visibles en la web para atraer nuevos clientes. Además, para aumentar las ventas, algunos no dudan en desarrollar su presencia internacional.

Esta internacionalización, sin embargo, requiere una comunicación adecuada. El contenido a menudo necesita ser traducido al inglés, pero también al alemán, español o italiano. En resumen, las solicitudes de traducción están creciendo a pasos agigantados. Si tienes un buen dominio de un segundo idioma, no dudes en ofrecer tus servicios.

Una vez más, el desarrollo de su negocio requerirá poca inversión. Cree un sitio y promueva su negocio en las redes sociales.

5. Redes sociales

Las redes sociales son un canal de comunicación privilegiado para muchas empresas. Estas plataformas son también la mejor manera de mantenerse en contacto con sus clientes.

¿El problema? Desarrollar una comunidad leal y comprometida no es tan simple como parece. Se trata de un trabajo que requiere mucho tiempo y la intervención de expertos en gestión de redes sociales es cada vez más necesaria.

Filed Under: Uncategorized

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in