• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Blog
Menu
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Blog

Dirección: Avenida de Alberto Alcocer 32 Oficinas G y H , Madrid, Madrid, España, 28036

Teléfono: +34 615 832 453

Uncategorized

Netflix, una gran idea de negocio innovadora

noviembre 20, 2019 by admin

Es sabido y reconocido por todo el mundo que Netflix es una idea de negocio innovadora con mayúsculas, una de las grandes ideas de los últimos años.

Hoy en día sus servicios representan por sí solos alrededor del 15% de todo el ancho de banda global de Internet. No está nada mal para una empresa que empezó mandando DVDS por correo ordinario.

Netflix fue fundada en agosto de 1997 por dos empresarios, Marc Randolph y Reed Hastings. La compañía comenzó en Scotts Valley, California, y ha crecido hasta convertirse en la plataforma líder mundial de entretenimiento en Internet.

Actualmente cuenta con más de 151 millones de suscriptores de pago en más de 190 países de todo el mundo. Ofrece una amplia gama de series de televisión, documentales y películas en una gran variedad de géneros e idiomas.

En un primer momento se trataba un servicio de alquiler de correo en DVD que utilizaba un modelo de alquiler a la carta. Los usuarios navegaban y solicitaban las películas que quisieran en su sitio web, tras hacer el pedido, Netflix se lo llevaba a su casa. Cuando terminaba el alquiler los usuarios devolvían el DVD.

Los alquileres eran de unos $4 más $2 de gastos de envío. Después de un crecimiento significativo, Netflix pasaría a un modelo basado en el abonado. Con este modelo, los usuarios podían conservar los DVD el tiempo que quisieran, pero sólo podían alquilar una nueva película después de haber devuelto la que ya tenían.

El cambio al modelo de streaming se produjo en 2010, es el modelo que conocemos hoy en día y el que desafió directamente el dominio del mercado de gigantes del alquiler como Blockbuster. Como sabemos hoy, Blockbuster no pudo competir y se declaró en bancarrota en 2010.  Pero la historia pudo haber sido diferente ya que unos años antes, Blockbuster podría haberse asociado o incluso haber comprado Netflix cuando Reed Hastings se acercó a Blockbuster para proponer una asociación. Desafortunadamente para Blockbuster, su CEO simplemente sonrió y se rió de él.

Netflix, una gran idea de negocio innovadora 1

Pero, ¿Cómo se fundó Netflix?

En el momento de la fundación de Netflix, Marc trabajaba como director de marketing para la empresa Pure Atria de Hasting. También fue cofundador de MicroWarhouse (una empresa de venta por correo de ordenadores).

Hasting vendería más tarde Pure Atria a Rational Software Corporation en 1997 por 700 millones de dólares.

Parece ser que tuvieron la gran idea de Netflix durante un viaje a sus casas en Santa Cruz desde la sede de Pure Atria en Sunnyvale.

Reed puso el capital inicial e invertiría 2,5 millones de dólares en la puesta en marcha. Inspirados por el modelo de comercio electrónico de Amazon, se fijaron también en diferentes productos que ya eran vendidos en Internet de manera similar.

Después de considerar y rechazar inicialmente los casetes VHS, se decidieron por los DVDs como el producto perfecto. Después de probar su idea enviando una a sus casas en Santa Cruz, y que llegara en perfectas condiciones, decidieron que era el momento adecuado para entrar en el mercado con su nuevo modelo revolucionario.

Netflix se lanzó en abril de 1998 y se convirtió en la primera empresa de alquiler y venta de DVDs en línea del mundo. Sólo contaban con unas pocas decenas de empleados y poco menos de 1.000 títulos en ese momento, el resto de la historia ya lo conocemos

Filed Under: Uncategorized

¿Cómo se escribe un plan de negocios?

noviembre 11, 2019 by admin

¿Cómo se escribe un plan de negocios?

Aunque nuestro negocio no (o si) necesite inversores, siempre es necesario tener un plan de negocios escrito que nos guíe en cuanto a la organización y objetivos a modo de hoja de ruta. Pero, ¿cómo se escribe un plan de negocios?

Aquí te presentamos siete pasos para escribir un plan de negocios perfecto.

Investigación, investigación, investigación

Se suele decir que lo ideal es dedicar al menos el doble de tiempo a pensar en el plan de negocios que a escribirlo. Y es que es necesario investigar y analizar tu producto y tu mercado.
Para escribir el plan perfecto, debes conocer tu empresa, el producto, tu competencia y el
mercado como la palma de tu mano. Lee todo lo que puedas, debes saberlo todo.

Como se escribe un plan de negocios 1

Determina el propósito de tu plan

Podemos decir que un plan de negocios es un documento escrito que describe la naturaleza de un negocio, los antecedentes financieros y la estrategia de ventas y marketing así como un presupuesto de pérdidas y ganancias.

También se puede decir que es un mapa de ruta que nos proporciona instrucciones para que una empresa pueda planificar su futuro y de igual manera lo ayuda a evitar obstáculos en el camino.
Si tu intención es atraer inversores, tu plan tendrá un propósito diferente y tendrás que redactar un plan que los que tenga como destinatarios precisamente a ellos, los inversores.

Crear un perfil de empresa.

El perfil de tu empresa debe incluir un organigrama así como los productos o servicios que
ofreces, el mercado objetivo y audiencia, tus recursos y qué hace que tu negocio sea único.

Documenta todos los aspectos de tu negocio.

Los inversores quieren asegurarse de que tu negocio les hará ganar dinero. Debido a esta
expectativa, los inversores quieren saber todo sobre tu negocio. Para ayudar con este proceso, documente todo, desde tus gastos al flujo de caja y proyecciones de ingresos y gastos. Además, no olvides detalles que pueden parecer menores como tu estrategia de ubicación.

Tener un plan de marketing estratégico

Un gran plan de negocios incluirá siempre un plan de marketing estratégico y agresivo. Esto
generalmente incluye el establecimiento de objetivos de marketing.
En la sección de objetivos de su plan de marketing, se concentra en el” qué “y el” por qué “de
las tareas de marketing para el año próximo. En la sección de implementación, te enfocas en
las áreas prácticas de quién, dónde, cuándo y cómo.

Como se escribe un plan de negocios 2

Hazlo adaptable según tu audiencia

Los lectores potenciales de un plan de negocios son un grupo variado de personas, que van
desde banqueros y capitalistas de riesgo hasta empleados. Si conoce sus intereses por
adelantado, puede estar seguro de tenerlos en cuenta al preparar un plan para ese público en
particular.
Por ejemplo, los banqueros estarán más interesados ​​en los balances y los estados de flujos de
efectivo, mientras que los capitalistas de riesgo analizarán el concepto comercial básico y tu
equipo de gestión. Sin embargo, el gerente de tu equipo utilizará el plan para “recordarse los
objetivos”.

Explica por qué te importa.

Ya sea que compartas tu plan con un inversionista, cliente o miembro del equipo, tu plan debe
demostrar que eres un apasionado y dedicado, y que realmente te preocupas por tu negocio y el plan. Podrías discutir los errores que has cometido, enumerar los problemas que esperas
resolver, describir tus valores y establecer qué te hace destacar de la competencia.

Filed Under: Uncategorized

13 Tips para hacer de tu proyecto un negocio exitoso

noviembre 11, 2019 by admin

Cuando buscamos consejos para comenzar un negocio exitoso encontramos miles de webs que tienen listas de tareas sobre todo lo que hay que hacer cuando emprendes un negocio. Estas listas pueden ser útiles porque te ayudan a recordar ciertas claves pero solo te dicen qué hacer y no te dan consejos sobre lo que hace que una empresa tenga éxito.

Aquí te damos 13 tips para hacer de tu proyecto, un negocio exitoso.

1. Conócete a ti mismo, tu verdadero nivel de motivación, cuánto dinero puedes arriesgar y lo que estás dispuesto a hacer para tener éxito. ¿A qué estás dispuesto a renunciar para lograr este objetivo?

2. Elige el negocio adecuado para ti. La vieja fórmula – encontrar una necesidad y cubrirla – todavía funciona. Siempre funcionará. La clave del éxito es encontrar las necesidades que puedes satisfacer.

3. Asegúrate de que realmente hay un mercado para lo que quieres vender, nunca asumas que existe un mercado. Busca la idea y habla con tanto clientes potenciales como puedas.

4. Busca a tus competidores. No importa qué tipo de negocio estés iniciando, tendrás competidores por eso necesitas investigar a la competencia y averiguar todo lo que sea posible acerca de lo que venden y cómo lo venden.

5. Planifica para tener éxito. Puede ser que no necesites un plan de negocios elaborado pero si necesitas un plan. El plan cambiará a medida que avanzas y aprendas más sobre sus clientes pero siempre te ayudará.

6. Conoce tus necesidades operativas. La mayoría de la gente que tiene entre manos un proyecto de negocio se centra en lo que van a vender y quién lo va a vender pero no tienen en cuanta es cómo funcionará realmente la empresa y es algo esencial.

7. No lo pospongas. Algunos emprendedores no empiezan su proyecto hasta que no han estudiado hasta el último detalle y están seguros de que todo va a funcionar y ser rentable. El problema es que esto lleva a la dilación. Hay que tener en cuenta que ningún negocio tiene todas las piezas en su sitio y lo mejor es realizar un testeo de campo e ir corrigiendo según se vaya necesitando mejoras.

8. Comienza a pequeña escala. Pon a prueba tu idea a pequeña escala y luego utiliza a mayor escalla aquello que ha funcionado bien y ajusta lo que es prometedor y descarta lo que no funciona.

9. No te obsesiones con los errores ni te desmoralices con ellos. La diferencia entre las personas exitosas y todos los demás es que las personas exitosas aprenden de sus errores y siguen adelante.

10. Aprende de los demás. Únete a grupos con personas que trabajan en el sector, aprende todo lo que puedas y lo que se necesita para llegar a donde quieres estar. Es decir, ahorra  tiempo en la prueba y error al aprender de las personas que ya han estado allí.

11. Aprende a delegar. Trabajar por tu cuenta y construir un negocio no es lo mismo, para esto necesitas desarrollar sistemas y métodos que permitan que otras personas hagan el trabajo sin que tengas que estar presente.

12. No dejes de saber cómo va tu negocio. Lleva un registro de los ingresos y gastos. Separa tu patrimonio personal del empresarial. 13. Conoce a los inversores. Si tu negocio necesita o va a necesitar inversores, haz lo que puedas para averiguar sobre ellos, donde están y que es lo que quieren y como lo quieren

Filed Under: Uncategorized

La pregunta que nos hacemos cuando encontramos una idea de negocio

noviembre 10, 2019 by admin

No importa lo gratificante sea tu trabajo, encontrar ideas de negocios rentables y llegar a convertirse  en un trabajador totalmente independiente es aún más gratificante que un sueldo alto.

Elegir el camino de la iniciativa empresarial, y trabajar en tu idea de negocio, es sin duda más arriesgado que contentarse con tener un trabajo fijo durante años. Requiere mucho más sacrificio. Sin embargo, una vez que estes cosechando los beneficios de tu estilo de vida como tu propio jefe y consigas ganar mucho más dinero con tu propio negocio de lo que podrías ganar como asalariado, el trabajo duro, sin duda, habrá valido la pena. Así que, hablemos de ideas de negocios.

La pregunta que nos hacemos cuando encontramos una idea de negocio 1

Una pregunta muy común es: ¿Cómo sé cuál es la mejor idea de negocio para mí? Y esta va casi siempre seguida de esta otra: “¿Cómo empiezo con esta idea de negocio mientras sigo trabajando a tiempo completo?

La mayoría de nosotros no tenemos el lujo de poder dejar nuestros trabajos para poder desarrollar una idea de negocio, sin tener que preocuparnos de cómo vamos a cumplir con nuestras obligaciones financieras sin tener ingresos inmediatos.

Cuando me propongo comenzar con una nueva idea de negocio, siempre me aseguro de que se ajuste tanto a mis competencias como a mis intereses. Empieza con aprender a descubrir tus fortalezas como empresario, y es la forma en que me aseguro de estar comprometido, incluso cuando las cosas se ponen difíciles. Aprendí esto de la manera difícil cuando decidí comenzar un negocio independiente hace unos años para ofrecer mis servicios de marketing en Madrid como autónomo.

La pregunta que nos hacemos cuando encontramos una idea de negocio 2

El gran problema para muchos de nosotros es que trabajar a tiempo completo hace que sea demasiado agotador incluso considerar la posibilidad de buscar una salida alternativa. Muchos de los empresarios más exitosos del mundo lucharon contra esto cuando querían iniciar un negocio por primera vez mientras aún tenían un trabajo diurno.

Afortunadamente, hay muchísimas maneras de empezar un negocio y ganar dinero sin la necesidad de dedicarle todo nuestro tiempo libre, mientras que podemos llevar una vida completa y significativa. Si juegas bien tus cartas, serás capaz de dejar tu trabajo diario y hacer crecer tu idea de negocio en una carrera de autoempleo.

Obviamente, algunas de las pequeñas empresas tienen más potencial de ingresos que otras, pero lo que todas ellas comparten en común son las barreras de entrada relativamente bajas y la flexibilidad para trabajar en ellas durante un período limitado de tiempo por semana.

Si quieres empezar con tu propia empresa, quizás te interese ver nuestro post: alquiler despachos madrid

Filed Under: Uncategorized

Pequeñas empresas menos rentables

noviembre 10, 2019 by admin

Al examinar las pequeñas empresas o negocios más rentables, es importante explorar la otra cara de la moneda: aquellas empresas con márgenes estrechos que hacen que mantener la rentabilidad sea un reto.

Extracción de petróleo y gas (-7,6%)

Con unos costes generales tan altos, ni siquiera los ingresos disponibles en este campo de gran demanda pueden explicar los inmensos requisitos de equipo y capital humano.

Actividades de apoyo a la minería (0,6%)

La minería puede ser extremadamente costosa, ya que requiere enormes gastos en equipos, mano de obra altamente capacitada y procesos lentos, lo que conduce a flujos de ingresos que no siempre pueden sostener los costos.

Pequeñas empresas menos rentables 1

Fabricación de bebidas (0,8%)

La combinación de costosos equipos de fabricación, espacio en el almacén y productos a precios extremadamente bajos hace que sea difícil abrir nuevos caminos en la industria de las bebidas.

Mayoristas de comestibles y productos relacionados (1.9%)

Con tantas fuentes de productos diferentes, incluyendo granjas y fabricantes grandes y pequeños, la compra y el suministro de comestibles deja poco espacio para grandes ganancias.

Tiendas de suministros de césped y jardín (2.0%)

Aunque potencialmente lucrativo en algunas zonas específicas, la mayoría de las áreas del país no necesitan tener acceso durante todo el año a equipos de césped y jardinería, lo que dificulta el avance en esta área de nicho.

Con márgenes tan estrechos, hay poco margen de error; un pequeño error puede cambiar el balance de positivo a negativo, poniendo a su compañía en rojo – y haciendo que sea difícil volver.

Mientras que la experiencia de la industria puede mitigar los riesgos, la verdad sigue en pie: el 20 por ciento de las pequeñas empresas, desafortunadamente, fracasan en el primer año. Cubrir sus apuestas a favor de industrias que se jactan de su potencial de ganancias puede ayudarle a mitigar estos riesgos, aumentando sus probabilidades de convertirse en una de las cuatro de cinco compañías que logran mantenerse a flote el año pasado.

Filed Under: Uncategorized

Los 15 pequeños negocios rentables en los que merece la pena invertir.

noviembre 6, 2019 by admin

Las pequeñas empresas son a menudo consideradas la columna vertebral de la economía de cualquier país, empleando a decenas de millones de profesionales en prácticamente todos los sectores industriales posibles.

Cada día, nuevos negocios abren sus puertas, de hecho, algunas empresas que comenzaron en nuestro centro de negocios en Madrid, hoy en día proveen empleos e impulsan la economía de Madrid, sin embargo, no todos son negocios rentables ya que todas las ideas de las pequeñas empresas son iguales y algunas tienen más probabilidades de sobresalir que otras.
Por definición, una pequeña empresa es una empresa que emplea a menos de 250 empleados y un volumen de negocio menor de 50.000.000€.

Aunque esto representa un grupo bastante grande de compañías, la mayoría de las pequeñas empresas son bastante más pequeñas, y no emplean a más de unas pocas docenas de empleados como máximo. De hecho, las empresas con menos de 100 empleados constituyen la mayoría de las pequeñas empresas.

Las pequeñas empresas adoptan muchas formas y tamaños, éstas se encuentran entre las industrias y áreas de negocio con los márgenes de beneficio neto más altos, que es el porcentaje de beneficio que queda después de eliminar los gastos relacionados con la provisión de bienes y servicios. Aunque no son un indicador perfecto de rentabilidad, estas industrias ofrecen un gran potencial para aquellos que buscan un sector estable y seguro en el que iniciar un nuevo negocio.

1- Servicios de contabilidad

Siendo una de las funciones centrales del negocio que soporta casi todos los tipos de individuos y compañías, los servicios de contabilidad tienen una gran demanda – y los clientes están dispuestos a pagar.

Con servicios que incluyen la externalización de negocios, la planificación financiera personal, la contabilidad y la preparación de impuestos, esta industria dinámica ofrece un potencial significativo. No hay costos generales de inicio para los profesionales fuera de las oficinas, software, mano de obra mínima y electrónica.

pequeños negocios rentables en los que merece la pena invertir 1
Negocios de Contabilidad

El beneficio neto medio de las empresas de servicios contables es del 18,3%, ofreciendo un entorno con muchas oportunidades de ingresos y un amplio margen de error. Una necesidad universal, los servicios de contabilidad siguen siendo un sector positivo para el crecimiento de las empresas. Sin embargo, las barreras de entrada en la contabilidad son bastante altas.

2- Servicios Legales y Firmas de Abogados

La industria legal es indispensable en una multitud de áreas personales y profesionales, proporcionando apoyo tanto a individuos como a empresas.

Tarde o temprano, casi todo el mundo necesitará un abogado, ya que la ley no es un área en la que el aficionado pueda ejercer. Los bufetes de abogados, al igual que los servicios de contabilidad, pueden proporcionar diversas habilidades, incluyendo derecho penal, derecho civil, derecho de familia, derecho constitucional, derecho de la propiedad intelectual, derecho laboral.

pequeños negocios rentables en los que merece la pena invertir 2
Negocios de abogados

Debido a las similitudes entre contabilidad y derecho en términos de necesidad universal, no es de extrañar que el margen de beneficio neto medio para los servicios jurídicos y los bufetes de abogados en el sector de la pequeña empresa se sitúe en el 17,4%. Sin embargo, al igual que la contabilidad, la barrera de entrada en la ley es extremadamente alta.
Los abogados deben asistir a un programa de grado de cuatro años, asistir a la facultad de derecho. Además, algunos abogados sólo ejercen en campos estrechos, por lo que un bufete con múltiples enfoques puede requerir personal adicional y, por lo tanto, mayores costos de capital humano.

3. Venta y Arrendamiento de Inmuebles

El mercado de bienes inmuebles ha repuntado significativamente desde 2008, ofreciendo una gran variedad de opciones de vivienda asequible y de lujo.

pequeños negocios rentables en los que merece la pena invertir 3
Negocios de Inmobiliarias

Esto es especialmente cierto en el mercado de alquiler, ya que la generación milenaria no está comprando casas a las mismas tarifas que las generaciones anteriores. De hecho, hay más inquilinos hoy en día que en cualquier otro momento desde 1965, lo que demuestra un mercado en auge sin signos de desaceleración. Mientras que la compra de casas entre los jóvenes puede no estar a los niveles de las generaciones pasadas, la compra y venta de bienes raíces tampoco está exenta de potencial. Tarde o temprano, la mayoría de la gente necesitará comprar una casa o una propiedad comercial, poniéndolo en posición de obtener ganancias.

4. Redacción de textos publicitarios

La redacción publicitaria tiene un propósito valioso en el mercado: conectar a los escritores talentosos con las empresas que necesitan servicios promocionales.

En los últimos años, la demanda de copias web de calidad se ha acelerado, aumentando la necesidad de profesionales cualificados. Los redactores publicitarios de hoy en día crean material publicitario y de marketing: un reino que ahora incluye anuncios en medios sociales, copias de sitios web, entradas en blogs e incluso mensajes de correo electrónico.

pequeños negocios rentables en los que merece la pena invertir 4
Negocios de redaccion de textos

La redacción publicitaria no requiere formación formal, lo que hace que esta área sea lo suficientemente fácil de adoptar, incluso para aquellos que no tienen experiencia en la creación de contenidos. Tampoco hay necesidad de invertir en costosos espacios comerciales; la mayoría de los redactores publicitarios trabajan desde casa como autónomos y pagan muy pocos gastos generales.

La demanda de buenos escritores es alta, lo que hace que la adquisición de empleo sea bastante sencilla para aquellos que buscan clientes. Sin embargo, escribir no es necesariamente fácil, y sólo aquellos que tienen un verdadero talento para el idioma tendrán éxito en este nicho de la industria.

5. Instructores de entrenamiento personal y acondicionamiento físico

En las últimas décadas, la demanda de instructores de fitness cualificados ha crecido, especialmente a medida que los gimnasios boutique han conquistado el mercado.

En la actualidad, los centros deportivos dominan todas las grandes áreas metropolitanas, ofreciendo una combinación de gimnasios estándar y centros especializados como las cajas Crossfit. A medida que las tendencias del fitness van y vienen, la necesidad de entrenadores e instructores entrenados permanece constante.

pequeños negocios rentables en los que merece la pena invertir 5
Negocios de entrenamiento personal

Los entrenadores personales pueden trabajar de dos maneras: en su propio gimnasio, donde los clientes pueden participar y hacer ejercicio, o bajo el paraguas de un gimnasio más grande como contratista. Esto proporciona un alto nivel de flexibilidad, permitiendo a los profesionales trabajar con o sin gastos generales significativos. Comenzar el entrenamiento personal puede ser bastante simple; las personas razonablemente aptas sólo necesitan tomar exámenes de certificación para estar calificadas para trabajar en el campo. En algunos casos, especialmente para los que trabajan como instructores, se requiere poca formación formal fuera del conocimiento comprobado de la materia.

6. Servicios de limpieza

Los servicios de limpieza ofrecen oportunidades esenciales tanto para propiedades residenciales como comerciales, ayudando a manejar tareas que a muchas personas no les gustan o no tienen tiempo para completar.

pequeños negocios rentables en los que merece la pena invertir 6
Negocios de empresas de limpieza

Los servicios de limpieza pueden funcionar como apoyo en el hogar una o varias veces por semana, o como un recurso diario para las operaciones comerciales. Con tarifas promedio de 18-35€ por hora, los limpiadores proporcionan ingresos sustanciales por servicios simples pero necesarios.

7. Almacenaje y trasteros

Las instalaciones de almacenamiento son esenciales en todas partes y pueden ser negocios muy populares en las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona.

Servir a los clientes residenciales en un formato de self-storage o a las empresas que no pueden comprar su propio espacio de almacenamiento, disponer de un amplio espacio para almacenar bienes y mercancías ofrece atractivas oportunidades de negocio.

pequeños negocios rentables en los que merece la pena invertir 7
Negocios de trasteros y almacenaje

Con un margen de beneficio neto medio del 11,6%, las empresas de almacenaje y almacenaje son capaces de convertir la propiedad de edificios en un negocio lucrativo. Si bien los costos iniciales pueden ser elevados -incluso en las zonas rurales, mientras que el espacio de almacenamiento rara vez es barato-, la inversión inicial puede compensarse fácilmente con los ingresos procedentes del alquiler.

8. Food Trucks

A menudo considerados como la nueva frontera en el negocio de la restauración, los camiones de alimentos están dejando su huella en prácticamente todas las grandes áreas metropolitanas.

Al ofrecer una alternativa barata y asequible a los restaurantes que generalmente superan a la comida rápida y la comida casual rápida en términos de calidad, los camiones de comida son una tendencia que no está mostrando signos de extinción. Hoy en día, hay más de 4.000 camiones de alimentos en operación, incluyendo una industria con un valor de 1.200 millones de euros.

pequeños negocios rentables en los que merece la pena invertir 8
Negocios de resturación Food Trucks

Iniciar un camión de alimentos es un negocio relativamente barato, con las estimaciones más bajas por debajo de los 30.000 euros. Mientras que un camión puede ser caro, un camión de alimentos totalmente equipado requiere aún menos capital – tanto al principio como durante las operaciones – que un restaurante físico.
Mientras que un restaurante tradicional está atascado en sus ladrillos, los camiones de comida pueden extender su alcance y viajar a diferentes vecindarios y eventos para conseguir un seguidor de culto para su último postre a base de empanadas

9. Paisaje y jardinería

Desde campos de golf hasta casas residenciales, los arquitectos paisajistas juegan un papel vital en el embellecimiento de propiedades de todas las formas y tamaños.

Al ofrecer servicios como el corte de césped, los tratamientos con fertilizantes, la plantación y el cultivo de nuevos cultivos, los paisajistas pueden encontrar trabajo prácticamente en cualquier lugar, proporcionando servicios que no se pueden proporcionar a los propietarios de viviendas y a los propietarios de empresas para que actúen de forma independiente.

pequeños negocios rentables en los que merece la pena invertir 9
Negocios de empresas dedicadas a la jardinería y el paisajismo

El coste de comenzar un negocio de jardinería es mínimo; sin el espacio comercial requerido fuera del depósito y una inversión modesta en equipo de jardinería, usted puede despegar por 10,000€ – 20,000€. Considerados en gran parte como mano de obra no cualificada, los costes del capital humano son a menudo razonables también en este ámbito.

Los paisajistas pueden enfrentar problemas en climas más fríos que ven grandes nevadas, por lo que no necesitan segar, jardinear o tratar el césped durante todo el invierno. Sin embargo, muchas empresas emprendedoras ofrecen el arado y la salazón cuando cambia el clima, convirtiendo los servicios estacionales en un negocio que funciona todo el año.

10. Servicios para fiestas

No hay mal momento para una fiesta, haciendo de los negocios de servicios para fiestas una gran oportunidad para aquellos que buscan estabilidad y rentabilidad.

Incluso en tiempos de depresión económica, las bodas, las fiestas de cumpleaños y las fiestas navideñas corporativas siguen desempeñando un papel en los calendarios sociales, proporcionando flujos de ingresos constantes. Además, los servicios de fiestas pueden ser flexibles y versátiles, cubriendo la planificación, el catering, el servicio de bar y el servicio, entre otras funciones.

pequeños negocios rentables en los que merece la pena invertir 10
Negocios de organizadores de fiestas y eventos

Los negocios centrados en las fiestas tienen un potencial de ganancias significativo, con un mínimo de gastos generales, la capacidad de facturar virtualmente todos los costos externos, como el alcohol, a los clientes, y servicios integrales. Esto permite oportunidades de empleo en una amplia gama de eventos. Además, algunos servicios ofrecidos por las compañías de fiestas, como servir alcohol o servicio de alimentos, requieren licencias y certificaciones especiales, lo que hace que este sea un trabajo que la mayoría de los anfitriones de fiestas no pueden hacer solos. A pesar de esto, los costos de mano de obra son a menudo bajos, ya que el trabajo de camarero, sirviente y organizador no requiere educación formal.

Filed Under: Uncategorized

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in